
En este articulo trataremos de explicaros cual es el estado de desarrollo actual del Dandanator Entertainment System (DES), así como solventar algunas dudas en la medida de lo posible.
Durante la primera fase de pruebas podemos decir que el sistema esta plenamente funcional y que ninguno de los usuarios tuvieron mayores problemas para adaptarse a su funcionamiento.

En cuanto a la programación de juegos, después de varias entrevistas y pruebas con los distintos equipos de desarrollo, encontramos que no todos estaban “cómodos” con el modo de funcionamiento y acceso a memoria ROM que utiliza Dandanator y por consiguiente en DES.
Dandanator Entertainment System
Tomamos buena cuenta de esta situación y tras distintas conversaciones, decidimos tener en cuenta sus necesidades, puesto que entendemos que esto facilitará en gran manera el que sea más fácil programar para el DES y por lo tanto más equipos de desarrolladores puedan preparar sus juegos para este formato.
Vistas estas circunstancias y tomando muy en cuenta estas consideraciones, decidimos que DES debe contar desde un primer momento con estas características y que por tanto, debíamos incluirlas en la versión final, puesto que creemos no seria razonable de otro modo.

Desde AUA agradecemos enormemente a Dandare, Rhino y Abalore su aportación a este proyecto y a sus nuevas características.
EL DES v2 como ROMBOX
En esta Segunda Versión del DES podremos contar con el modo de funcionamiento ROMBOX. Este modo es el habitual que encontramos la gran mayoría de expansiones ROM para Amstrad CPC puesto que es la forma propuesta en origen para el control de los bancos de memoria ROM.
Por supuesto, también contara con el modo propio de Dandanator por lo que sera compatible con el mismo y con todas las ROM creadas hasta la fecha.
Esta característica abre la posibilidad de portar juegos existentes en modo ROM a cartucho para DES, incluso los juegos de Amstrad Plus serian funcionales (Por supuesto conectando el DES a un Amstrad Plus).
Para hacerlo posible, pasamos de una CPLD XC9572XL a a una XC95144XL

Y empezamos de nuevo…
No con todo el proceso, pero si con la parte del desarrollo del firmware y depuración, y las pruebas del conjunto final por los Beta-testers.
Queremos obtener el mejor resultado posible y para ello es necesario un tiempo de dedicación que alarga todo el proceso.
¿Y el precio?
El precio del Dandanator Entertainment System dependerá en mayor medida del coste de sus componentes en el momento de adquirirlos así como diversos costes derivados del desarrollo del proyecto y producto.
Nuestra intención es que sea un sistema accesible a toda la Comunidad y que lo disfrute y llegue a la mayor cantidad de usuarios posible.
El DES para su entrega constara de base y 3 cartuchos, con cable USB para conexión al PC/MAC y conexión tipo EDGE o CENTRONICS (CPC o CPC+) todo ello en una caja con acabado profesional.
Nuestra intención es que sea un sistema accesible a toda la Comunidad y que lo disfrute y llegue a la mayor cantidad de usuarios posible, y además, estas modificaciones que estamos incluyendo no afectarán prácticamente a las estimaciones originales que teníamos.
Y como cierre a este articulo, no queremos dejaros sin antes mostraros un pequeño video para aquellos que no tuvisteis la ocasión de aisitir al evento run»AUA y verlo en persona con El Tesoro Perdido de Cuauhtemoc que tenemos el placer de comunicaros que es el primer juego que tenemos preparado para funcionar en Dandanator Entertainment System.
Desde aqui damos las gracias al equipo de 4mhz.es y en especial a Javier Garcia Navarro por confiarnos el que para nosotros es uno de sus mejores títulos.
Toda la información del proyecto la podéis encontrar en www.auamstrad.es/des y como siempre, también estamos disponibles para vuestras consultas a través de email y telegram.
Créditos
El DES se basa en la idea original del CPC Dandanator! Mini. Un proyecto de Dandare, en colaboración con overCLK, mad3001, Habi y muchos otros. Más información en la web de su proyecto.
¿Este nuevo dispositivo (DES) sería compatible con la consola Amstrad GX4000? De ser así, ¿serviría para correr juegos que exijan 128K de RAM en la GX4000 o el 464 Plus, que sólo tienen 64K de RAM? Gracias
Hola Manuel,
el DES no es compatible con la consola GX4000. La consola se puede modificar para que funcione como un CPC plus pero eso ya es otra historia.
En cuanto a la ram que necesite el juego siempre sera necesario que el sistema cuente con la ram o bien una ampliacion externa.
Espero haber aclarado tus dudas.
Un saludo
Muy interesante el proyecto, felicito a los desarrolladores.