M4 Board: configuración y primeros pasos

Por fin recibimos la M4 Board pero, ¿qué tenemos que hacer para poder disfrutar de ella en nuestro Amstrad CPC? A continuación, describimos algunos de los comandos y los pasos a seguir para la configuración de la M4 Board de Duke.
ÍNDICE:
- Descripción
- Limpieza del puerto de expansión
- Conexión a Internet
- Acceso a través del PC
- Configuración de ROMs
- Información y enlaces interesantes
¡Comenzamos!

M4 Board Descripción de la expansión
La M4 Board es una expansión creada por Duke para los ordenadores Amstrad CPC, la cual incorpora entre sus características, conexión a Internet, el almacenamiento y carga de backups (juegos y programas) mediante tarjeta microSD, manejo y carga de roms y carga de cartuchos para Amstrad plus.
Dispone de 32 slots de memoria ROM donde se pueden instalar, entre otras cosas, diferentes sistemas operativos y/o front-ends o interfaces para la gestión de archivos.

Limpieza del puerto de expansión del Amstrad CPC para conectar la M4 Board
Es un problema muy común que las expansiones no hacen buen contacto, sobre todo en su versión EDGE en la que conectan directamente al puerto de expansión de nuestro Amstrad cpc. este problema se soluciona rápidamente limpiando el conector.
Se puede usar una goma de borrar para cepillarlo. Si es de esas que en los 80’s “borraban boli”, mejor, porque tienen una parte más dura. También se puede usar una lija fina y a continuación, rematar con alcohol para eliminar toda impureza, o lijar y simplemente pasar un trapo húmedo.
El acceso no es muy bueno y lo mejor es desmontar la carcasa del CPC para mayor comodidad, aunque tampoco es estrictamente necesario. Una vez quede brillante el conector, le conectas la M4 Board, o bien la placa multi conexiones que uséis (MX4, Expander Board, o cualquier otra.) donde conectaremos la M4 Board en cualquiera de sus slots disponibles.

Conecta a Internet con tu M4 Board
Una de las primeras cosas que deberiamos configurar una vez tenemos la M4 board es su conexion wifi y por consiguiente su conexion a internet por medio del router.
Puedes configurar la conexión a Internet de varias formas distintas: desde el CPC o desde el PC, con IP fija o dinámica. A continuación, se explican todas las combinaciones.
Configurando una IP dinámica
Desde el propio Amstrad CPC
- En Basic 1.0 (CPC464/472). Primero hay que definir la variable, por lo tanto escribiremos dos líneas de código:
a$="ssid=ElnombredenuestraredWIFI, pw=LacontraseñadelaWIFI, dhcp=1, dns1=8.8.8.8, dns2=8.8.4.4, name=CPC" [ENTER] |netset,@a$ [ENTER]
- En Basic 1.1 (CPC6128, CPC664 y CPC472 sin ñ), escribimos la siguiente línea:
|netset,"name=CPC, ssid=elnombredenuestraredWIFI, pw=lacontraseñadelaWIFI, dhcp=1, dns1=8.8.8.8, dns2=8.8.4.4" [ENTER]
Desde el PC
Al iniciar la M4 Board en nuestro Amstrad CPC, con una tarjeta microSD formateada en FAT32, automáticamente se crea en la raíz de la tarjeta una carpeta llamada M4 que contiene tres archivos: romconfig.bin, romslots.bin y config.txt. Sacamos la microSD y la abrimos desde el PC.
IMPORTANTE: siempre que saquemos y metamos la microSD, tanto la M4 Board como el CPC deben estar apagados, sin alimentación, o eventualmente perderemos toda la información.
Editamos el archivo config.txt con el editor de texto al uso y rellenamos la información dejándolo así:
ssid=Nombredenuestraredwifilocal pw=Contraseñadenuestraredwifilocal name=CPC dhcp=1 dns1=8.8.8.8 dns2=8.8.4.4 tz=1 ntp=ntp.inet.tele.dk
Hecho esto, guardamos cambios, sacamos la tarjeta del PC de forma segura y la metemos en la M4 Board. Iniciamos nuestro Amstrad CPC con la M4 Board.
Configurando una IP fija
Es igual que con IP dinámica, sólo que en el comando dhcp hay que poner el valor 0 y añadir la IP, la máscara de subred y la puerta de enlace (comandos ip, nm y gw, respectivamente). Por lo tanto, el archivo config.txt quedaría así:
ssid=Nombredenuestraredwifilocal
pw=Contraseñadenuestraredwifilocal
name=CPC
dhcp=0
ip=192.168.1.26 (cualquier IP que tengamos libre)
nm=255.255.255.0 (la máscara de subred habitual)
gw=192.168.1.1 (nuestra puerta de enlace, es decir, la IP del router) dns1=8.8.8.8
dns2=8.8.4.4
tz=1
ntp=ntp.inet.tele.dk
En el Amstrad CPC
En el CPC habría que poner algo así (los valores exactos dependerán de la configuración de nuestra red local):
|netset,"name=CPC,ssid=elnombredenuestraredWIFI, pw=lacontraseñadelaWIFI, dhcp=0,ip=192.168.1.26, nm=255.255.255.0, gw=192.168.1.1, dns1=8.8.8.8, dns2=8.8.4.4" [ENTER]
Esto con Basic 1.1. En Basic 1.0, añadid los mismos comandos como en el ejemplo anterior.
Una vez configurada la conexión y reiniciado el CPC con la M4 Board, para comprobar nuestra nueva conexión a Internet en el Amstrad CPC usaremos el comando |netstat [ENTER]. Debería salir un mensaje como éste:
Signal: 0xBD IP: 192.168.1.26 Netmask: 255.255.255.0 Gateway: 192.168.1.1 DNS1: 8.8.8.8 DNS2: 8.8.4.4 MAC: 5C:CD:6F:1D:C7:62
Por último, siempre recomendable, usaremos el comando |upgrade [ENTER] para actualizar el firmware a la última versión. Después, reiniciamos el amstrad CPC.
Acceso a la M4 Board a través del navegador del PC
Con el CPC y la M4 Board encendida podemos acceder a un front-end de la expansión que nos permite hacer bastantes cosas interesantes. Para ello debemos introducir en la barra de dirección del navegador lo siguiente:
http://CPC (suponiendo que habéis puesto CPC en el comando name)
O bien:
http://laipquetengalam4, por ejemplo, http://192.168.1.26.
Encontraremos la pantalla de abajo. Desde aquí podemos subir archivos del PC a la tarjeta microSD a través del menú File, resetear el CPC desde el menú Control o realizar cambios en la configuración desde Settings

M4 Board configuración
Configuración de ROMS en la M4 Board
Existen multitud de combinaciones posibles de configuración de ROMS, podríamos decir que casi infinitas. Aquí vamos a explicar una configuración que FUNCIONA, para poder usar Basic 1.1 con AMSDOS en cualquier CPC y sin problemas. Esta operación es importante por varios motivos. Primero, porque los CPC con Basic 1.0 (464 y 472 con ñ) quedan actualizados a Basic 1.1, lo cual facilita mucho el uso de comandos RSX, imprescindibles para poder usar la M4 Board. Segundo, porque el acceso a la microSD no nos pisará el acceso a la disquetera, en caso de haberla. Tercero, porque según dicen es mejor por la compatibilidad de los juegos, aunque es raro encontrarse con un juego que no funcione.
Pinchamos en el botón Roms de la imagen anterior y configuramos el menú exactamente como está en esta imagen:

En esta misma pantalla, tenemos los Rom Slots, que van del 0 al 31. En el slot 0 vamos a poner la rom del Basic 1.1, en el slot 8 pondremos el AMSDOS 0.5 y en el slot 31 pondremos la rom modificada por Duke de la lower rom del 6128. Paso a paso.
Primero, aquí tenéis las direcciones donde descargar las roms necesarias:
Slot 0: http://www.cpcwiki.eu/imgs//ae/BASIC1.1_%286128_Spanish%29.ROM Slot 8: http://www.cpcwiki.eu/imgs/7/7d/AMSDOS_0.5.zip Slot 31: http://www.cpcwiki.eu/imgs/f/fc/Os6128_mod_spanish.zip
Muchas más roms interesantes para probar ya por vuestra cuenta, las podéis encontrar aquí: http://www.cpcwiki.eu/index.php/ROM_List
Para subir las roms, de una en una, tenéis que pinchar en el botón que aparece al lado del slot y que reza Upload.

Una vez pinchado, os aparecerá esta pantalla de abajo, donde debéis escribir un nombre para vuestra rom subida y usar el botón examinar para buscarla en vuestro PC tras haberla descargado. Después, pinchad Upload y se subirá.

IMPORTANTE: escribid algo en “Slot name”, de lo contrario en la lista no aparecerá nada aunque sí esté subida la rom en el slot correspondiente, lo cual os llevará a confusión.
Al final os debería quedar una lista tal que así:

Y después de hacer esto, no olvidéis comprobar que la parte de arriba de la pantalla continúa conservando su configuración, ya que a veces no damos correctamente a los botones de aceptar cambios, Set, etc.

Este proceso, tal y como está aquí detallado, lo acabo de hacer en mi CPC464 y, como podéis comprobar, ahí aparece el Basic 1.1, cosa que un 464 no lleva de serie.

Y, además, simplemente conectando la M4 Board en el 6128, arranca igual y funciona a la perfección.

Por lo tanto, es una configuración de roms que nos vale en ambos Amstrad CPC, que es de lo que se trata. E incluso en los CPC PLUS, como aquí podéis ver.

Respecto a la gestión de unidades, como se puede comprobar, si hacemos un CAT entramos en la tarjeta microSD:
¿Conoces los gestores de archivos disponibles para M4 Board?

Y con el comando |disc [ENTER], el CAT lo hace al disco sin ningún problema:

En este caso, en el disquete está el juego Rick Dangerous 2. Para volver a la SD, usaríamos el comando |sd [ENTER].
Por lo tanto, con esta configuración de roms, podemos ir cambiando sin problemas de una unidad a otra, cosa que también agradeceremos al usar algún software de gestión de archivos, como veremos a continuación.
¿Quieres acceder al Hack menu e instalar el pulsador fisico en M4 Board?
Información y enlaces
El hilo original de Duke, el creador, en el foro de CPCwiki, lugar donde podéis adquirir una de estas maravillas simplemente enviándole un mensaje privado o un mail:
- https://www.spinpoint.org/
- http://www.cpcwiki.eu/forum/amstrad-cpc-hardware/amstrad-cpc-wifi/
- http://www.cpcwiki.eu/index.php/M4_Board
- https://www.amstrad.es/forum/viewtopic.php?f=36&t=4388
- Caja en impresión 3D para proteger tu M4 Board
Por supuesto, hay mucho más. Sólo hay que buscar 😉
El mejor tutorial que he visto para inicarse con esta máquina !!!