CPCEmu 2.0, el regreso del veterano emulador de Amstrad CPC

Nuestro primer emulador de Amstrad CPC para Windows 10, OSX, Linux de 64 bits, raspberry pi, Android, Apple
CPCEmu es un emulador al que muchos le tenemos mucho cariño porque fue nuestro primer emulador con el que pasamos nuestros programas, de hecho a punto está de cumplir 30 años desde aquellas primeras versiones para MS-DOS creadas por Marco Vieth.
Hacía tiempo que no se actualizaba y había dejado de funcionar en algunos sistemas, parecía triste y abandonado pero su nuevo desarrollador Lainer Loritz ha sacado una nueva versión con muchas novedades de gran interés:
Nuevas características
La más importante y que le ha abierto la puerta a los dispositivos táctiles son su nueva barra de menú que se activa haciendo clic sobre la emulación y que ahora todos los menús se pueden manejar con el ratón o con la pantalla táctil.

Recordemos que CPCEmu sigue siendo un software portable en los sistemas de ordenador, es decir, no hay que instalarlo, simplemente lo descomprimes en una carpeta y haces doble clic en su binario (cpcemu).
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Más sistemas soportados
Hasta ahora había versiones para Windows y GNU/Linux de 32 bits, quien siga usando esos sistemas tienen disponible la vieja versión 1.7
La nueva versión trae versiones para los sistemas:
Windows
Actualización para las nuevas versiones del sistema de Microsoft.
GNU/Linux para PC de 64 bits
La solución para los que usamos distribuciones actuales, funciona como un cohete como podéis ver en el vídeo de este artículo.
Para quien lo quiera en su menú con su icono ya está disponible su instalación desde RetroMultiInstaller, este programa detecta si es un PC o una raspberry pi e instala la versión correspondiente.
Raspberry pi
La versión para arquitectura ARM está pensada para ser ejecutada en Raspberry Pi OS (antes conocido como Raspbian) en su versión de 32 bits u otra plaquita equivalente.
En raspberry pi 400 va bastante fluido con la versión del sistema para 32 bits, en otras placas más antiguas va lento.
Sin embargo, el programador nos ha contado que es muy probable que se pueda ejecutar en la versión experimental de 64 bits instalando el soporte para la arquitectura de 32 bits.
Android
Yo lo he probado con éxito en un Xiaomi Red Mi Note 3 y en una Raspberry pi 400 con LineageOS, en los comentarios podéis indicar en que dispositivos lo habéis probado y que tal os ha ido.
Para su instalación hay que bajarse el apk y permitir que el móvil pueda instalar software de terceros.
Una gran noticia porque no hay muchos emuladores de Amstrad CPC para Android que funcionen finos y menos en versiones modernas… y encima gratuito.
Lo que todavía no he conseguido, en esta versión Android, es cargar un dsk distinto a los que trae, pero ya está preguntado el autor, así que en cuanto tengamos más noticias las ponemos por aquí.
Apple
También hay versión descargable para ordenadores Apple con OSX, incluso una versión para desarrolladores para iOS que, supongo tendrá que pedírsela al programador quien esté interesado.
Las características de siempre
Os recordamos que CPCEmu maneja solo los formatos DSK y SNA pero accede a los archivos comprimidos como si fueran directorios.
Tiene un debugger para quien le guste el cacharreo cepecero y su programación.
Su configuración permite cambiar varios parámetros de la configuración del sonido, del vídeo, del teclado, cantidad de RAM, usar un diccionario de pokes, etc…
Es ideal para ejecutar algo de Amstrad de manera rápida, sobre todo trabajando con SNA que se generan y cargar con un par de teclas, para esas partidas de días.
CPCEmu como siempre es un software que no puede faltar en tu arsenal.
¡Excelente noticia! Siempre he tenido un cariño especial por el Amstrad CPC y el hecho de que CPCEmu 2.0 regrese es emocionante. No puedo esperar para probar las nuevas características y revivir esos viejos clásicos. ¡Gracias por mantener viva la nostalgia!
CPCEmu es historia de la emulación.
Lástima que las versiones que no son de DOS no tengan lo de cargar archivos sueltos como si cargaras del cassette.
¡Qué emocionante ver el regreso de CPCEmu! Siempre he disfrutado de la experiencia retro que brinda, y con esta nueva versión, seguro que nos traerá muchas más horas de diversión. Gracias por mantener viva la esencia del Amstrad CPC. ¡Espero probarlo pronto!
¡Increíble ver el regreso de CPCEmu! Este emulador siempre ha tenido un lugar especial en mi corazón. La nostalgia de revivir aquellos clásicos de Amstrad CPC es incomparable. Estoy emocionado por ver qué mejoras han implementado en esta nueva versión. ¡Gracias por mantener viva la esencia del CPC!
Tres años después veo el artículo y ¡mi juego HEROES RESCUE en la portada! O_o
¡Gracias, compañeros!
¿No será un tema de permisos por lo que CPCEMU no permite cargar DSK en los móviles?
Yo he conseguido cargarlos desactivando la M4 en la configuración y reiniciando en el menú en el icono de bota vaquera. Yiiiiija!!!
emulación android, a ver si corrige los erros, no hay apenas emuladores para CPC en Android.
A ver si lo arreglan, porque le faltan dos tonterías para que podamos echar partidas al pinball dreams desde el móvil.
Yo no lo conocía y lo descargué la semana pasada. Otra opción junto al RVM.