FutureOS, el revolucionario sistema para CPC
Conoce el sistema operativo FutureOS de primera mano

FutureOS es un Sistema Operativo creado por TFM (Stefan Stumpferl), diseñado especialmente para ordenadores Amstrad CPC; concretamente funciona en los modelos CPC 6128 y CPC464-6128 de la gama plus. Su diseño es completamente nuevo, no está basado en nada que existiese anteriormente, y está programado íntegramente en lenguaje ensamblador del Z80.

Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
FutureOS, su mayor virtud es su rapidez
El Sistema operativo FutureOS es 100% compatible con los antiguos formatos que usaban los discos de 3″ como Data, System, IBM, Vortex y Dobbertin HD20. También es compatible con los tipos de archivos binario, ASCII, etc., pero lamentablemente no es compatible con los antiguos programas AMSDOS, o que requerían el sistema CP/M. Esto significa que los antiguos programas podrían perfectamente adaptarse, con lo que se lograría una ejecución más rápida usando FutureOS.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
FutureOS incorpora una gran variedad de utilidades de disco y archivos como por ejemplo, la copia de archivos multidireccional. También añade muchas características, como el sistema de gestión de puertos, que no existe en otros tipos de ordenadores similares.
El sistema operativo, como ya hemos comentado al principio, se basa en un desarrollo totalmente nuevo, partiendo desde cero. El objetivo de las rutinas que se han programado es generar velocidad, con lo cual podemos afirmar que es el sistema operativo más rápido que se puede ejecutar en un Amstrad CPC.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
FutureOS, totalmente programado en lenguaje ensamblador
El lenguaje de programación usado es el Ensamblador Z80. Mencionar que existe también una versión, prototipo, en Ensamblador Z280, y como curiosidad comentar que FutureOS funciona también en T-Rex1 y C-One.
La motivación con la que el sistema operativo se ha enfocado es la habilidad de exprimir el hardware del CPC, de la forma más rápida que sea posible, siempre claro está, con la premisa de la flexibilidad, unido a un fuerte componente de estabilidad.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Casi la totalidad de expansiones hardware que existen a día de hoy para el Amstrad CPC, están soportadas, Las rutinas de bajo nivel que se incluyen en FutureOS son las más rápidas que existen para Amstrad, tales como manejo de disquetes, el acceso a un disco duro Dobbertin, copia de discos o archivos, impresión de caracteres, o una cadena de caracteres en pantalla o a través de una impresora.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
El sistema operativo se basa en, digamos, tres bloques principalmente: por un lado está la Interfaz Gráfica de Usuario, un pequeño monitor de código máquina y el Entorno de Programa (API). FutureOS reúne funciones de muchas otras expansiones de software y muchas nuevas funciones añadidas, las cuales son únicas en el CPC.
El sistema viene con su propio gestor para control de archivos, con lo cual anula cualquier otro conocido como pudieran ser AMSDOS, XDDOS/VDOS o TIMEROM. Como dato curioso podríamos decir por ejemplo, que un archivo que pese 178 Kb es capaz de leerlo o escribirlo en tan solo nueve segundos, y un disco completamente lleno de 3″, lo puede copiar en menos de veinte segundos. Este sistema es capaz de mostrarnos entre 5.000 y 25.000 caracteres por segundo.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Como comentábamos al principio del artículo, las expansiones de hardware que existen actualmente para el CPC, tales como unidades de disquete externas, discos duros, reloj en tiempo real (RTC), ratones, lápices ópticos, joysticks analógicos o digitales, etc., son detectados y funcionan automáticamente, puesto que el sistema incorpora controladores muy rápidos para tal desempeño.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Destacar también, como comentario final, que el sistema soporta la friolera de hasta 8 Megas de RAM desde la versión 0.8.
Lo último que ha añadido TFM, es FutureTex, un editor de texto para FutureOS. Esa nueva herramienta proporciona un editor de texto, que admite los 256 caracteres, diferente juegos de caracteres, importación y exportación, modo de edición y visualización, etc. Puedes usar ratones, joysticks o teclas de cursor, y copiar para crear o editar cualquier tipo de archivo de texto, y además, se pueden utilizar teclas de acceso rápido. Los textos generados se pueden utilizar para todas tus aplicaciones.

Después de hablar de tantos datos técnicos y bondades, espero que te haya picado la curiosidad, y te animes a instalar este fascinante sistema operativo y disfrutes de las capacidades multimedia que posee, como puedes comprobar en los vídeos de demos y juegos exclusivos que acompañan este artículo. Este sistema quizás sea mucho menos conocido que SymbOS, pero es increíblemente potente. Es recomendable poseer alguna ampliación de memoria RAM, para su máximo disfrute, y no te olvides tampoco de echar un ojo a su extenso manual.
Muy interesante, por cierto, si no se tiene un CPC6128 con alguna ampliación se puede emular con Retro Virtual Machine, basta con añadir una X-MEM virtual a un CPC6128 virtual.
Yo, en esta ocasión en vez cel RVM, use el Java Desktop CPC emulator 🙂
Sigue pasando el tiempo y el mundo de los Amstrad tiene cada vez más y más posibilidades. Verlo para creerlo.
Si, este sistema ya lleva tiempo hecho, pero quizás no se conoce mucho, por lo menos tanto como SymbOS
Yo hasta hace poquitos años que volví a retomar este mundillo me creía saber algo. Y de repente os veo a todos hablando de mil historias que ni siquiera entiendo y me doy cuenta de que no se nada de nada. Sigo anclado en los jugar a juegos 🙂
Pues si te digo la verdad, no lo he usado nunca, aunque la verdad que tiene cosas que no había visto nunca en un CPC