RetroWorks tiene listo The Sword Of IANNA para Amstrad CPC

El 28 diciembre y en plena incertidumbre entre tanta inocentada, el equipo de Retroworks anunciaba a través de su cuenta oficial de twitter, que están trabajando en la conversión de su fantástico juego The Sword of IANNA para los ordenadores Amstrad CPC.
⚔️
» En un tiempo y un mundo dominado por las sombras, la diosa IANNA eligió a un guerrero que venció al mal que asolaba esas tierras… Ahora que el miedo renace, ES TU TURNO. Así comienza nuestra aventura, en este fabuloso juego que combina espadas y brujería, al mas puro estilo de los conocidos Nonamed, Hundra o la Espada Sagrada. Nos encontramos ante un juego que sabe mezclar sabiamente varios géneros, como son las vídeo-aventuras, los arcades y los juegos de plataformas... «

Hasta ahora solamente los usuarios de MSX2 y ZX Spectrum lo han tenido disponible, pudiéndolo disfrutar en sus máquinas. En un principio, y al coincidir el anuncio con el día de los inocentes, muchos usuarios pensaron que se trataba de otra inocentada, pero entonces un tweet de Batman Group terminó de confirmar la certeza de tal noticia.

The SWORD OF IANNA AMSTRAD CPC
Debido al tamaño que ocupa el juego, y al igual que las versiones de MSX2 y ZX Spectrum, el juego será publicado en formato cartucho usando el CPC Dandanator. El juego usará gráficos realizados en modo 1, introduciendo cambios de paleta en función de la pantalla para aumentar la variedad de color, y usando el modo 0 en el menú y la presentación.
Como nos comentan, Rafa Pardo (Spirax) que adaptó el juego para hacerlo funcionar en un ZX Spectrum de tan solo 48KB, con música por beeper o AY, ahora se está encargando del proceso de adaptación del juego para Amstrad CPC. La música corre a cargo de Alberto J. González (McAlby).

Efectivamente, el motor del juego estará en modo 1. Se ha re-escrito el motor y se ha aprovechado parte del código con la lógica del juego al mantener la resolución de pantalla del ZX/MSX 256×192.
Si bien los gráficos son en modo 1, para el mapa se ha partido de la versión de MSX, que incluye la capa de fondo y la capa de «foreground».
La pantalla estará dividida en dos zonas, cambiando de paleta de colores según la zona del mapa.
El marcador tendrá una paleta independiente de la pantalla.
Sigue en proceso de adaptación de los tiles.
La música se la está currando Alberto J. González (McAlby), para adaptarla a los «timmings» del Amstrad CPC.
La pantalla de inicio se la está currando Mac, al igual que hizo la de ZX Spectrum.
Comentarios que nos hacia anteriormente Spirax en AUA FB
Esperamos que los chicos de RetroWorks preparen una edición física, tal como hicieron con las versiones para MSX y ZX Spectrum, con una cuidada caja, que contenía un fabuloso manual, además de un fabuloso cómic exclusivo, a todo color, con la introducción a la historia del juego.
La novedad radica ahora en que, a través de la red social de Twitter, Spirax nos anuncia que si disponemos de un Danadanator, podremos cargar la ROM de este juego en nuestro Amstrad CPC. Pero tranquilos, si no poseéis este hardware, no os quedaréis sin jugar a este fabuloso juego, porque gracias al emulador RVM también será posible, puesto que emula el CPC Dandanator.
Se espera que el juego salga en unos días, en formato ROM, para todo el mundo.

Descarga para Amstrad CPC, ya disponible, a través de la web de Retroworks, y a continuación el inicio del juego, capturado desde un Amstrad CPC real, NO emulación.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Comentar que la fantástica música de este juego la compuso (McAlby)
Excellent ! I need it. Do a physical release please 😉
Hay que tenerlo sí o sí
a mi me interesa también la edición coleccionista , la misma que MSX2 jeje
A ver qué sacan para Amstrad. Alguna edición chula
Extraordinario! Por fin un juego de ese nivel en mode 1. Solo espero que los personajes también aprovechen esos 4 colores y no solo se quede en una copia de Spectrum.
Ánimo! 😀
Este juego debía tener versión Amstrad, excelente noticia 🙂