
El DES al completo, con ejemplos de cartuchos, y los conectores para CPC y CPC+.

Visión Frontal del DES, con un con un 6128 de fondo.

Visión trasera del DES.

Ejemplos del welcome pack que esperamos enviar con el producto finalizado.
El Dandanator Entertainment System (DES) es un nuevo soporte físico para juegos en Amstrad CPC.
Ofrece mayores capacidades técnicas para la creación de juegos y una experiencia de juego nunca antes vista en un CPC, añadido a una facilidad y sencillez de uso increíble.
Características Técnicas:
Características del software (cortesia de OverCLK):
¿Qué te vas a encontrar cuando recibas tu DES?
Conoce de la mano de Pablo Forcén, como esperamos que sea la experiencia del DES.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
El DES se basa en una idea original de Dandare, su Dandanator CPC! Mini.
Es un cartucho de juegos para ordenadores Amstrad CPC y Amstrad CPC+, con capacidad de 512Kb de memoria ROM, divididos en 32 bloques de 16KB cada uno.
Está orientado al desarrollo y distribución de juegos en modo cartucho, así como la carga de “snapshots” mediante PC o MAC con conexión usb. El sistema soporta juegos en 64 y 128 KB, que para hacerlos funcionar en el CPC éste debe contar con la memoria RAM correspondiente o una expansión si fuera necesario.
Toda esta información y más detalles la podéis encontrar en la web del proyecto, así como todo el software necesario para el uso y los fuentes del proyecto para poder reproducirlo.
Este sistema de juego basado en cartuchos actualmente está siendo utilizado como soporte físico por el grupo de desarrollo 4mhz, el cual ha demostrado la viabilidad del sistema con el recopilatorio de juegos repoker de ases.
¿Que diferencias hay entre el Dandanator CPC! Mini y el DES?
Dandanator Entertaiment System (DES) consta de dos componentes: Base y cartucho.
En la parte frontal de la base del DES encontramos un conector IDC «suelta facil», el cual nos permite hacer uso de un cable tipo EDGE (CPC Clasico) o Centronics (CPC PLUS).
Sobre la base encontramos una ranura a través de la cual se introduce el cartucho con la flash rom, donde se encuentra el juego.
En la imagen se puede apreciar un grafico conceptual del sistema. El cartucho con la flash rom (arriba) se inserta cómodamente por la parte superior en la base (abajo).
A propuesta de Dandare, se ha incluido la detección de cartucho insertado, de forma que si el cartucho no está presente el CPC se comporta como si no estuviera conectado el sistema.
En el diseño se ha tenido en cuenta la posibilidad de incluir una conexión trasera con formato MX4, para posibles expansiones futuras, así como conexión de alimentación (en caso de ser necesario).
Partimos de la idea de adaptar dos aspectos:
Dado que el “juego o programa” se alberga en la flash rom, podemos hacer que ésta sea intercambiable dándole forma de cartucho, y el resto de la electrónica original lo incluimos en una base que a su vez se conecta al CPC o CPC+.
Esto nos va a permitir hacer un cartucho de juegos significativamente mas asequible. Con este diseño, la base únicamente tendría que ser adquirida una vez.
Además, como bien es sabido por todos los usuarios Amstrad actuales, debido al elevado coste de los discos de 3” y el mal funcionamiento de los reproductores de cinta, un soporte físico alternativo es necesario.
Como no podría ser de otra forma, el proyecto será de dominio publico pudiendo reproducirse libremente tal como el proyecto original.
La primera fase de pruebas podemos decir que el sistema esta plenamente funcional y que ninguno de los usuarios tuvieron problemas para adaptarse a su funcionamiento.
En cuanto a la programación de juegos, después de varias entrevistas y pruebas con los distintos equipos de desarrollo, encontramos que no todos estaban “cómodos” con el modo de funcionamiento y acceso a memoria ROM que utiliza Dandanator y por consiguiente en DES.
Tomamos buena cuenta de esta situación y tras distintas conversaciones, decidimos tener en cuenta sus necesidades, puesto que entendemos que esto facilitará en gran manera el que sea más fácil programar para el DES y por lo tanto más equipos de desarrolladores puedan preparar sus juegos para este formato.
Por lo tanto, desde AUA tomamos una decisión: desde el primer momento que el DES saliera al mercado debería incluir estas mejoras.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
El DES como ROMBOX
En esta versión definitiva podremos contar con el modo de funcionamiento ROMBOX. Este modo es el habitual que encontramos la gran mayoría de expansiones ROM para Amstrad CPC puesto que es la forma propuesta en origen para el control de los bancos de memoria ROM.
¿Qué esperamos conseguir?
Esta característica abre la posibilidad de portar juegos existentes en modo ROM a cartucho para DES, incluso los juegos de Amstrad Plus serian funcionales (Por supuesto conectando el DES a un Amstrad Plus). También, esperamos que para la comunidad de desarrolladores, sea un soporte muy sencillo para sus creaciones, y tengan más facilidades para optimizar sus características y sacarle más rendimiento.
Por supuesto, también contara con el modo propio de Dandanator por lo que sera compatible con el mismo y con todas las ROM creadas hasta la fecha.
Agradecemos enormemente a Dandare, Rhino y Abalore su aportación a este proyecto y a sus nuevas características.
Tanto si eres usuario que quieres conseguir uno, o eres un equipo de desarrollo que estás interesado en conocer más detalles porque contemplas producir tus juegos en este soporte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario: