
Hoy os vamos a hablar del cartucho Multiface II para Amstrad CPC, quien tuvo la posibilidad de tener uno en su época haría buen uso de las características que proporcionaba conectado a nuestros CPC.
El dispositivo que todos conocemos como ‘Multiface’ era de hecho el Multiface Two, la versión original (la Multiface One, por así decirlo) fue de hecho un periférico original de ZX Spectrum. Romantic Robot, la empresa creadora, intentó diseñar este mismo hardware para Amiga y ST posteriormente con muy poco éxito, ya que los juegos para estas plataformas eran inevitablemente de múltiples cargas.
Este hardware se anunciaba como un «dispositivo de copia de seguridad universal», pero este concepto preocupaba a las compañías de software, y siempre hubo rumores en la época de que el Multiface y sus similares serían prohibidos bajo la Ley de Copyright y Patentes de 1990.

Al final, todo lo que sucedió fue que se lograron muchas ventas por el pánico de quedarse sin el hardware, pero la realidad fue que el Multiface II se siguió vendiendo para CPC con total normalidad.
Este hardware, para muchos usuarios de CPC, fue como una bendición porque cargar juegos desde cinta era algo tedioso y lento, muchos juegos estaban disponibles solo en cinta o en disco a un precio desorbitado y muchos usuarios de CPC tenían unidades de disco, entonces, ¿por qué no pensar en una manera fácil de pasar los juegos de la cinta al disco?
Multiface II – el hardware definitivo para el CPC

Romantic Robot lo hizo posible. El Multiface puede tomar una copia exacta de lo que se estaba ejecutando en la memoria de nuestro CPC en ese momento y lo puede guardar en un disco, esta copia está lista para que se vuelva a cargar cuando nosotros lo deseemos., todo lo que había que hacer era presionar un pequeño botón rojo y luego seleccionar «Guardar» en el menú que aparece.
Además por si esto fuera poco también se disponía de la posibilidad de obtener ventajas en los juegos como vidas infinitas, munición infinita o inmunidad alterando ciertas posiciones de memoria mediante el uso de POKES en los juegos, sin necesidad a veces de copiar los enormes listados de cargadores de pokes con sus líneas de DATA, que venían en las revistas de la época como la Micromanía.
Resulta que muchas compañías que desarrollaban juegos en la época no estaban de acuerdo en que pudiésemos usar este hardware en nuestro Amstrad y lo que hicieron fue contraatacar, insertaron rutinas de detección de este periférico en sus juegos que detectaban la presencia del Multiface II y nos invitaban amistosamente a desconectarlo para lanzar el juego.

Para evitar esto, se puso un interruptor de encendido/apagado en el Multiface, cuando estaba encendido podía hacer copias, recargar juegos guardados con Multiface y usar el kit de herramientas. Cuando estaba apagado, pues no, lógicamente.
Recientemente, los chicos de cpc-power han escrito un artículo mostrando que juegos usaban la protección anti-multiface, y nos muestran incluso las pantallas que aparecen, también nos enseñan el código que lo hace posible.
Actualmente es difícil conseguir un Multiface II original, pero siempre se puede echar mano de los «clones» como es mi caso, y que funcionan exactamente igual que el original, si estais interesados, la web de Hobbyretro tiene alguna unidad para montar.
Software que coopera con el Multiface II:
- Comparator
- Gripper
- Soundhakker
- Tearaway
- The Insider (a Multiface II tool from Romantic Robot themselves)
- TUSS (The Ultimate Sprite Searcher)
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
¿Era más fiable que transtape que fallaba más que una escopeta de feria?
Me encantaría tener uno. Cosas chulas
Y a mí.
Preguntar en [email protected] , a ver si tienen todavía.
Nunca supe de su existencia.
yo tengo también un multiface II clonado, excelente hardware.