HardwareMundo CPC

Llega Romba, cartucho de hardware ideado por Doragasu

4.9
(49)

El artículo y las fotografias originales pertenecen y las podéis encontrar en el sitio web RetroManiac.

Personalmente, la primera vez que vi este cartucho fue en la RetroMadrid del 2018, con una pequeña demostración. No hemos vuelto a saber nada de su desarrollo hasta ahora. Pues bien, se va a llamar Romba, como explica su autor Doragasu. Originalmente Romba fue diseñado para ser el soporte físico del juego que está desarrollando Augusto Ruiz; me estoy refiriendo a la conversión de Street Fighter II para CPC.

El motivo es que el juego usa cantidades ingentes de animaciones y efectos de sonido de cada personaje , y va a ocupar mucho espacio, con lo que con Romba la carga y  almacenacimiento de todo ese material sería mucho más rápida que la manera habitual; disponer de varios disquetes en nuestro Amstrad.

Además, hay que destacar que posee una característica muy interesante, ya que dispone de un canal de audio digital adicional , que se podrá usar para reproducir samples digitalizados de audio con lo cual, la sensación de sonido será mas real.

Romba

Según explica el autor, la diferencia entre su cartucho y el famoso Dandanator, es que este último tiene una capacidad actual de 512Kb y el suyo vendrá con 16 veces más de capacidad, hasta llegar a los 8Mb, como un cartucho de la antigua Nintendo 64 y además, trae un motor de DMA aunque bastante limitado, que permite reproducir audio digital prácticamente sin coste computacional.

Llega Romba, cartucho de hardware ideado por Doragasu 2

 

Características de Romba

  • 8 Megabytes (64 megabits) de capacidad máxima.
  • Compatible con RomBox estándar.
  • Compatible con CPC464 y CPC6128.
  • Arranque directo mediante mapeo de la ROM baja del CPC.
  • Posibilidad de guardar datos (configuración, puntuaciones, etc.).
  • Conexión al puerto de expansión del CPC, con 2 opciones de montaje: directamente en el CPC, o a través de una tarjeta MX4.
  • Un canal de DMA para copia rápida de ROM a RAM, o para reproducción de audio digital, de manera no simultánea.
  • Características del canal de audio digital adicional: 8 bits de resolución, con frecuencia de muestreo configurable entre 4 y 50 KHz.

Llega Romba, cartucho de hardware ideado por Doragasu 3

El artículo y las fotografias originales pertenecen al sitio web RetroManiac.


Actualización

Jesús Alonso (doragasu) ha liberado de forma pública su cartucho Romba, con lo cual ahora cualquiera con los suficientes conocimientos puede construirse uno de manera particular.

¿Te ha Resultado útil este artículo?

Ayúdanos a mejorar y danos tu opinión:

Fuente
Retromaniac
Mostrar más

5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba