CPC Gamedev Contest 2020
Bienvenidos al mayor evento francés de creación de juegos para Amstrad CPC.

Os presentamos la CPC Gamedev Contest. Han tenido de tiempo hasta el 31 de mayo, para presentar sus proyectos, todos los participantes de este concurso de programación de juegos para Amstrad CPC, que se organiza en el país vecino, Francia. Viene a ser como una especie de CPC Retrodev, para que todos nos entendamos, pero de menor volumen de juegos. A partir de ahora, y hasta el 7 de junio, es posible votar nuestros juegos favoritos, y los que logren quedar entre los tres primeros, recibirán premio. A continuación, vamos a repasar los diez juegos presentados.
CPC Gamedev Contest – los juegos
BriXen: entretenido juego de puzzles donde manejas una pelota, que debes ir rebotanto contra «bloques» parecidos a los de Arkanoid, para ir eliminando todos, logrando así superar los niveles, pero ojo, hay ciertos bloques que no se pueden destruir si no eliges la combinación adecuada. Excelente realización técnica, buenos gráficos y música pegadiza. ¡Incluso tiene voz digitalizada!

Ninja Carnage: este juego es algo curioso. Para ir avanzando en las diferentes «escenas» que nos presenta, debes de ir «marcando» una serie de elementos, que nos permiten seguir adelante sin morir; a veces ejecutando una serie de movimientos o combinaciones de teclas exactos. Dotado también de excelentes gráficos, incorpora música y también voz digitalizada.

Just Get 9: este juego, también de puzzles, goza de mejor nivel de gráficos y una melodía muy pegadiza; el apartado musical y FX está bien realizado. La mecánica del juego es ir moviendo piezas, hasta llegar a completar sumas, logrando la cifra del número 9. Argumento sencillo, pero entretenido.

Pixel Tron: en este juego, de dos jugadores, deberás ir pintando una línea, haciendo malabares para no estrellarte contra tu propio dibujo, el decorado o la línea que va pintando el jugador contrario, según la vaya trazando. La mecánica del juego y los gráficos son sencillos. Está dotado también de varias versiones de músicas famosas y posee alguna pantalla de final de juego interesante, como la que podéis ver a continuación.

Heads or Tails: este juego es muy sencillo, simplemente hay que elegir de que lado caerá una especie de moneda, de un lado o del otro, más o menos resumido, y puedes apostar cada vez. Se puede jugar solo o contra otra persona, y cabe destacar que está escrito íntegramente en Basic.

A kid’s Quest: en esta ocasión tenemos una aventura conversacional pura, aunque lamentablemente carece de cualquier gráfico, por lo menos en esta demo. Está traducido en inglés, además del francés, y si que tiene una pequeña pantalla de presentación.

Seven Seconds: este juego nos propone diferentes retos o habilidades, que tendremos que ir completando de forma rápida y precisa, a veces con tiempo limitado. Tiene su toque de originalidad, los gráficos son apenas notables y carece de música o sonido. Necesita tener el disco con la protección quitada para grabar datos.

Blue Alert: de este juego, la verdad es que desconozco la mecánica del mismo, o lo que hay que hacer por lo poco que he probado en la demo. Parece que hay que interceptar cierta amenaza, que se muestra en pantalla, y para ello disponemos de ciertos aviones que debemos de usar, antes de que la amenaza destruya nuestra base. Esperaremos a la versión traducida a inglés o a que haya algún manual de instrucciones.

Mitoma Project: este juego también nos ofrece una epopeya espacial, en formato de aventura conversacional de texto, parece que también programado en lenguaje Basic. Quizás sea del agrado de los fans de este tipo de juegos. Consta también de una sencilla pantalla de presentación.

Space Trashman Blues: este juego, por lo que he podido apreciar, nos intenta mostrar un entorno 3D, similar al conocido Laberinto del Sultán de Amsoft, pero se mueve de forma bastante tosca o lenta, quizás por no usar rutinas en ensamblador, que hubiese mejorado la rapidez de pintado en pantalla de los gráficos. De todas formas es una propuesta valiente.

Bien, pues este sería el repaso a todos los juegos presentados en este concurso. A continuación, podéis ver un pequeño gameplay de cada juego en el siguiente vídeo. Recordad que podéis probar cada juego, descargándolo desde la web que han habilitado.
Me gustaría también trasladar, en nombre de AUA, nuestro apoyo y reconocimiento a todas las personas que han hecho posible estos juegos y han dedicado esfuerzo y tiempo en nuestas máquinas favoritas.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
La verdad es que no paran de sacar cositas, qué bien.
Es un no parar de juegos para Amstrad, algunos de estos muy logrados la verdad y entretenidos jeje