
En la siguiente fuente de alimentación, de un ZX Spectrum+3, nos encontramos con el fallo de que no tenemos salida de 5V en el conector, mientras las tensiones de 12 y -12V si están presentes. Una vez abrimos la fuente, comprobamos que cuenta con un transformador común a partir del cual se diferencian 3 circuitos, una para cada una de las tensiones, tal como podemos ver en el siguiente esquema.

ZX Spectrum+3, reparación de fuente de alimentación
Una vez comprobamos las tensiones en las salidas del circuito, verificamos que en la linea de 5V no tenemos tensión de salida, con lo que el posible error del cable queda descartado. Analizando el circuito encuentro que es en T2 (2N22222) donde dejó de tener tensión de salida. Este actúa como llave de T1 y, por tanto, es muy posible que en este componente tengamos el error.

Una vez fuera del circuito, basta con medir con el polímetro para verificar que dos de sus patillas están en corto. El equivalente fácil de este transistor NPN es el BC558, el cual tendremos que tener la precaución de montar adecuadamente puesto que el primero es EBC y el segundo CBE; simplemente tendremos que montarlo girado 180º.

Hecho esto, verificamos la fuente con su equipo y funciona perfectamente. Lo hemos probado durante algunas horas, tanto haciendo uso de la disquetera como del ZX Dandanator, así que podemos dar la reparación por terminada. Como complemento a esta reparación de fuente de alimentación, decidimos incluir un interruptor de encendido y un pequeño led a modo de indicador, de forma que podamos apagar el ZX Spectrum+3 sin necesidad de desconectarlo de la toma de corriente.

Como podéis observar, el acabado queda bastante limpio y se ha tenido en cuenta hacer el menos daño posible al material. Creo que incluir este pequeño interruptor en la fuente de alimentación es totalmente necesario.