Reparar el cuentavueltas de un reproductor de cintas
Reparar el cuentavueltas de nuestro reproductor de cintas no tiene porqué ser difícil

Vamos con una reparación muy sencilla: Arreglar el cuentavueltas de un reproductor de cintas, que bien podría ser el de nuestro Amstrad CPC, una avería (si se puede llamar avería) muy común en estos aparatos, ya que con el tiempo las gomas se estropean. En este caso se trata del reproductor Sony® Bit-Corder SDC-600S.
Necesitamos lo siguiente:
– El reproductor propiamente dicho al que no le funcione el cuentavueltas:

– Una goma elástica negra, de las que usamos para las arreglar las disqueteras por ejemplo:

Éstas son fáciles de encontrar (las compré en una ferretería normal y corriente) y bastante baratas. Por 4 euros se pueden conseguir todas las que se ven en la foto. A la derecha, junto a una moneda de un euro para que se vea el tamaño real, las que son apropiadas para este arreglo. El diámetro será de unos 3 centímetros más o menos (conviene que la goma se quede tensa una vez puesta).
Empezamos a arreglar el cuentavueltas
Lo primero de todo es abrir el reproductor, en este caso el Bit-Corder lleva 3 tornillos en la parte trasera que procedemos a quitar, dejando así a la vista «las tripas» del cacharro:

Ahora tenemos que separar el mecanismo completo de la carcasa. Tenemos que localizar dos tornillos de color cobre, uno en la parte inferior izquierda y otro en la superior derecha. Los quitamos y buscamos otros dos tornillos que se encuentran en la parte de abajo de la carcasa, una vez suelto todo, procedemos a sacar todo el interior (ojo, con cuidado de no tirar demasiado, ya que hay cables conectados al frontal):

Una forma fácil de sacar todo el interior es pulsando todas las teclas del reproductor, cosa que hace que todo quede libre y podamos tirar de todo el mecanismo hacia atrás.
Bien, ahora nos fijamos en el cuentavueltas y en su parte trasera localizamos la polea que hace que los dígitos den vueltas. Cuidado si hay restos de la anterior goma porque si los tocáis os pondréis las manos perdidas de negro y luego no saldrá (yo tuve que utilizar desengrasante para quitármelo). También miramos al rodillo de la cinta que nos queda cerca del cuentavueltas (es el del Play) y vemos que tiene una muesca o polea también:

Pues vamos a poner la goma elástica. Para colocarla en la polea del cuentavueltas tiraremos un poquito del cuentavueltas hacia afuera (sólo un poquito) para que podamos introducir la goma por detrás de la polea y ponerla correctamente. La otra punta es más fácil ponerla ya que sólo tenemos que encajarla en la muesca del rodillo. Una vez puesta, quedaría así:

Fácil, ¿verdad?. Debe de quedar algo tensa si no queremos que se suelte de su sitio con el tiempo. Bueno, una cosa que me gusta hacer a mí después de arreglar algo es probarlo antes de cerrar el aparato, que más de una vez he tenido que volver a abrirlo todo al no funcionar la chapuza. Lo conectamos a la corriente (cuidado de no tocar nada del mecanismo interno que puede hacer «pupa» si hay algún cable por ahí suelto) y le damos al Play para ver su funcionamiento:

Cuentavueltas reparado
¡¡Ahí está nuestro cuentavueltas marchando a la perfección!!, ya marca 33 vueltas. Tras ver nuestro éxito, desenchufamos el reproductor y volvemos a montarlo siguiendo nuestros pasos hacia atrás y ya lo tenemos montado de nuevo. Como última prueba lo volvemos a probar una vez cerrado:

Ya tenemos nuestro reproductor de cintas operativo al 100%.
El arreglo de otro tipo de reproductores supongo que será exactamente igual, lo único que cambiará será la forma de liberar todo el mecanismo para dejarlo suelto y poder trabajar con total libertad.
Aquí termino, espero que haya sido útil este mini-tutorial, hasta la próxima.
Interesante, pero seria mejor si puedes acompañar la publicación de fotos en una mejor y mayor resolución. Gracias.
Hola, gracias por tu comentario.
El artículo es rescatado de mi antiguo blog (de hace más de diez años) y he querido compartirlo por aquí por si ayuda a alguien, de ahí que las fotografías no tengan la nitidez de los tiempos actuales (imagina el teléfono que tendría en aquellos años 😂).
Gracias de nuevo.
Ese lector me gusta , tengo otro modelo de la marca sanyo parecido
Muy interesantes estos artículos porque muchos tenemos unos cuantos reproductores de cassettes pendientes de reparar.