
Un nuevo título nace a manos de la librería de 8 bits de poder. Bajo el título de NomWars se esconde un clon del clásico Commando de la compañía Elite, para nuestros Amstrad CPC.
En palabras del autor:
La historia de NomWars es una ficción, y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
8 bits de poder
Siglo XXI, el Nuevo Orden Mundial ha creado una pandemia y se ha hecho con el control de los medios, ha arruinado la economía y está utilizando técnicas de ingeniería social para que la población acepte un régimen totalitario basado en la tecnología. Mediante un plan de vacunación masiva están esterilizando silenciosamente a la población, cualquier fiesta está prohibida.
Quedan pocos pensadores libres como tú, y tu misión es unirte a una fiesta clandestina, para lo cual deberás destruir al ejercito del nuevo orden mundial. Una vez destruido, la humanidad te agradecerá haber roto sus cadenas.

NomWars, el juego
El juego ha sido programado en su totalidad por Jose Javier García Aranda, autor de la librería, como podéis observar en el vídeo que acompaña el artículo. El parecido del juego con el Commando original es asombroso, los gráficos por supuesto están en mode 0, y nos acompaña una melodía que sonará durante el juego, aunque no disponemos de efectos de sonido: el juego constará de un total de cuatro fases.

Sorprende también la velocidad a la que se mueve todo, porque no nos olvidemos que se hace todo desde el Basic, usando comandos RSX, eso sí, en esta ocasión se ha usado su potencia de ciclo compilado. Una vez más queda demostrado que teniendo buenas ideas se pueden hacer juegos entretenidos utilizando los recursos disponibles para ello, si no se tienen los suficientes conocimientos para programar en lenguaje ensamblador de la máquina.

Comentar finalmente que el juego saldrá en formato físico de cartucho para el DES próximamente, para los que estén interesados en la edición física, y que contará con una intro especial.
Puedes ahora también echar un vistazo al anterior juego publicado por 8bp, por si no lo conoces aun, Eridu: the Space Port.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
El juego y la librería esta muy bien pero la historia de gorrito de aluminio sobraba.
¡El aluminio para los joysticks rotos!
Amistades peligrosas…
https://twitter.com/i/status/1379709880270004226
Va rápido de narices 😳😳
El Commando me encantaba y me encanta, así que, habrá que cogerlo para el DES.