GameplayVideojuegos

Game Over – Traición en la galaxia

La malvada Gremla tiene los días contados

4.9
(24)

Gremla es la dueña de las Cinco Confederaciones de Planetas mas allá de Alfa Centauri, gracias a su belleza e inteligencia, y su inmenso ejercito de Terminators, comandado por su leal lugarteniente Arkos. Pero el poder de la malvada tirana se tambalea cuando el cerebro electrónico del Mega-Terminator toma conciencia de sus actos. Arkos se une a las tropas de la infantería sideral del general Mc Killer con una única misión: Acabar con el reinado de terror de su otrora amada emperatriz.

Game Over – Review

Game Over es publicado para el Amstrad CPC en 1987 por Dinamic en España e Imagine en tierras anglosajonas, convirtiéndose en un rotundo éxito en ambos países. El juego es un frenético Run’n gun de doble carga: la primera con algunas zonas de plataformas, y la segunda con un ligero componente de videoaventura.

El objetivo de Arkos es escapar del planeta cárcel Hypsis y encontrar la nave que nos lleve al planeta prisión Sckunn, donde mora la emperatriz. Armados con nuestro rifle y una cantidad limitada de granadas, combatiremos contra hordas de Terminators y otras amenazas, que nos acosarán sin cesar.

En el interior de bidones conseguiremos potenciadores para nuestro rifle, granadas, escudos, y recargas de energía. Mucho cuidado al acercarnos a estos bidones, ya que también pueden esconder minas que nos pulverizarán si las tocamos. Abismos y plataformas móviles pondrán a prueba la precisión de nuestro salto, ya que al menor descuido acabaremos precipitándonos al vacío sin remisión.

Una vez alcanzado el planeta prisión, el sistema de vigilancia NEXUS ZH07 ha de ser neutralizado a través de un blindaje especial, que nos permitirá acceder a la cámara subterránea del palacio y acabar con el gigantesco guardaespaldas de la emperatriz. Armados ahora con bombas que se dispersan en forma de media luna y nuestro inseparable fusil, en esta ocasión sólo podremos obtener mas cantidad de bombas. Mortíferas minas terrestres diseminadas por todo el complejo y mas Terminators harán mas acogedor este terrible lugar.

GmOImagen02

Estamos ante uno de los títulos más representativos e icónicos de la compañía Dinamic. Una gran realización técnica para un arcade frenético, que es muy jugable y divertido a pesar de su exagerada dificultad.

Sobresale la calidad gráfica, empleando un colorido uniforme en ambas cargas predominando tonos verdes y rojos para zonas abiertas, en contraste con partes mas futuristas como el palacio y la prisión, con un característico azul metálico. La acción no se ralentiza en ningún momento a pesar de la gran cantidad de enemigos presentes en pantalla, alguno de los cuales resultan ser de un tamaño más que considerable.

En ausencia de scroll, el desplazamiento se realiza pantalla a pantalla. Los movimientos del protagonista son suaves y fluidos, y no serán excusa en caso de perder una vida. La única nota discordante es el diseño de Arkos, que poco tiene que ver con un temible cyborg espacial, a diferencia de otras versiones como por ejemplo la de Spectrum, en la que si luce una escafandra propia de un escenario galáctico.

Game Over carece de música, aunque los efectos sonoros típicos de este tipo de juegos, como disparos y explosiones, están correctamente realizados. Una melodía en el menú de presentación no habría estado de más.

GmOImagen02

Un juego cuyo nombre es fiel reflejo de su dificultad

Todos los que han sufrido Game Over coinciden en su infernal dificultad, inversamente proporcional a su duración. Nos encontramos ante el típico juego que consigue alargar su vida útil a cambio de hacernos sudar la gota gorda hasta la extenuación para poder acabarlo.

No obstante es un juego perfectamente terminable. La primera carga no es difícil y depende en gran manera del componente de aleatoriedad de los bidones. Es probable conseguir un corazón o escudo cuando estamos a punto de perder nuestra energía, o granadas cuando nuestro arsenal comienza a flaquear, pero en el momento mas inesperado una mina imposible de superar acabará con nuestra vida irremediablemente.

La segunda parte sí que puede llegar a ser muy complicada, por culpa de un elemento que curiosamente es común a otra gran producción de Dinamic, famosa también por su dificultad, el Navy Moves. Se trata de las minas diseminadas por el suelo del palacio, que con un ligero roce nos harán volar por los aires. Podemos saltarlas, pero el margen de error es mínimo y no tenemos una referencia clara para superarlas.

Por lo demás, Game Over es un título totalmente disfrutable e ideal para liberar nuestra adrenalina, máxime si somos de esos jugadores que disfrutan con el reto.

GmOImagen04

La carátula que acompaña al juego es francamente soberbia, aunque fue objeto de polémica en Reino Unido al dejar parte de la areola del pecho de Gremla al descubierto. Por ello la versión inglesa fue censurada cubriendo el pezón discordante. Al recordar Game Over, a muchos adolescentes de la época seguro que lo primero que les viene a la cabeza es la espectacular portada con el bueno de Arkos detrás de la emperatriz, protegiéndola con su pistola.

Problemáticas aparte, el tirón en Gran Bretaña del juego fue considerable, llegando al extremo de publicar Phantis ese mismo año con el nombre de Game Over II para aprovecharse de su éxito. Modificaron el argumento, cambiaron el sprite de Serena por uno con un traje especial, y crearon una portada diferente similar a la del original. Modificaciones innecesarias por otra parte, pues el juego tenía suficiente calidad por si solo.

Hemos tenido que esperar al 2021 para que al fin se haya hecho realidad el sueño de contemplar una secuela del juego. Y han sido los maestros de ESP Soft quiénes lo han hecho posible con su espectacular Siemb Chronicles, una maravilla totalmente recomendable que nos hará viajar al pasado de nuevo para revisitar el universo Game Over, esta vez participando en el conflicto desde otro punto de vista.

LO MEJOR 👍

  • Desarrollo frenético, muy divertido y jugable.
  • Excelente realización técnica, especialmente el aspecto gráfico.
  • La carátula del juego, tan genial como polémica.

LO PEOR 👎

  • Su dificultad, las minas dinamitarán tu moral.
  • Duración excesivamente corta.
  • El diseño de Arkos, más propio de un fontanero autónomo que de un Terminator galáctico.
GmOImagen05

PUNTUACIONES

Gráficos - 9
Sonido - 8
Jugabilidad - 9
Originalidad - 7
Adicción - 9

8.4

TOTAL

Todo un arcade trepidante con las mejores cualidades técnicas al servicio de nuestro Amstrad. Difícil, inaccesible y atractivo, un juego digno de la mas malvada emperadora galáctica.

User Rating: 4.83 ( 3 votes)

Para los sufridos jugadores noveles que no quieren pasar por el trago de tener que terminarse Game Over, un gameplay en Youtube es mas que suficiente. Incluye portada de la fotogénica Gremla por el mismo precio.

Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.

Leer la privacidad de Youtube.

Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.


Consulta la ficha de Game Over en CPC-POWER. Vuestros comentarios siempre son bienvenidos, incluso los mas picantones relativos a la personalidad de Gremla.

GmOImagen06

Si te gustan los juegos de acción espacial, quizá esta review de Amstrad te interese.

¿Te ha Resultado útil este artículo?

Ayúdanos a mejorar y danos tu opinión:

Mostrar más

3 comentarios

    1. De pequeño yo también lo recordaba muy dificil, recuerdo que un amigo me decía «Conozco un amigo que se pasa el Game Over…y con teclas!!!!»

      Pero como comento, realmente sólo las minas le dan vidilla al juego…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba